gob.mx
  • Trámites
  • Gobierno
  • Directorio
  • Correo
  • Calendario
  • Transparencia
  • Protección de datos
Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria".
  • Español
  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión y Visión
    • Titular
    • Estructura Orgánica
    • Normatividad
    • Instalaciones y Ubicación
    • Directorio
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Biónica
    • Ingeniería Telemática
    • Ingeniería en Sistemas Automotrices
    • Ingeniería en Energía
  • Estudiantes
    • Extensión y Apoyos Educativos
    • Servicios Estudiantiles
    • Gestión Escolar
    • UPIS
    • CELEX
    • Programa Institucional de Tutorías
    • Horarios
    • Red de género
    • Lineamientos y reglamentos
    • Biblioteca
  • Posgrado
  • Egresados
    • Educación Continua
    • Egresado
  • Docentes
    • Academias
    • SAES
    • Guía de Prestaciones
    • Avisos Docentes
    • Historias de docencia politécnica
    • Registro Salas de Cómputo
    • Control de asistencia
  • Personal
    • Capital Humano
    • Control de Asistencia
    • Directorio IPN
    • Guía de Prestaciones
  • Transparencia
    • Protección de datos personales
    • CIEES
    • Informe
    • Consejo
    • Gestión de Calidad
    • Logotipo Institucional
    • Reporte de incidente
  • Innovación Educativa
    • Rediseño curricular
    • Planeación Didáctica

Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas

Volver arriba
Misión

Misión

Formar ingenieros líderes en la concepción, análisis, diseño, planeación, operación y optimización de sistemas automotrices; innovadores de la industria automotriz y ramas afines, en la medida que las propias necesidades lo requieran y que el sector lo demande. Para lograrlo, se realiza investigación y extiende a la sociedad sus resultados, con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social.

Visión

Visión

Una ingeniería innovadora, flexible, centrada en el alumno; líder en la educación de la Ingeniería en Sistemas Automotrices en México; a la vanguardia en el uso y producción de tecnología, a través de la investigación continua y el desarrollo de proyectos en estrecha vinculación con el sector automotriz.

Objetivo

Objetivo

El plan de estudios de la carrera de Ingeniero en Sistemas Automotrices tiene por objetivo general la creación de recurso humano altamente especializado en las distintas áreas del conocimiento de esta importante área del conocimiento.

Campo Ocupacional

Campo Ocupacional

El campo ocupacional se centrará tanto en la industria terminal como en la cadena de proveedores que suplen a esta importante industria, pasando desde el operario, supervisor, instructor, mandos medios y superiores hasta el diseñador e investigador que proponga nuevas y mejores opciones de desarrollo.

Perfil de Ingreso

Perfil de Ingreso

El alumno deberá haber egresado de cualquier institución pública o privada en el nivel medio superior o equivalente, dentro de alguna de las especialidades o área afines a las ciencias físico matemáticas, ello contribuirá al mejor equilibrio del conocimiento al ingreso. Aprobar el examen de admisión que el Instituto Politécnico Nacional establezca para este fin y atender los requerimientos que defina la convocatoria.

Perfil de Egreso

Perfil de Egreso

Con objeto de determinar las actividades generales que integran el perfil profesional, a continuación se muestran aquellas que son consideradas por los especialistas como las más frecuentes: Es un profesionista que aplica conocimientos de la matemática, las ciencias naturales, las ciencias sociales humanísticas y administrativas que ha adquirido a través del estudio, la experiencia y la práctica, al desarrollo de actividades tales como:

  • Participación en programas y actividades de investigación, desarrollo tecnológico e ingeniería experimental;
  • Planeación, dirección y/o ejecución de actividades de diseño y proyecto;
  • Dirección y/o ejecución de actividades relativas a la construcción, instalación, producción y operación de bienes y servicios;
  • Realización de estudios y consultoría sobre aspectos técnicos, tecnológicos y/o procesos relativos en la especialidad;
  • Participación en los programas de elaboración de normas técnicas y de calidad para sistemas, productos, procesos y servicios;
  • Programar y realizar actividades comerciales, de gestión y periciales;
  • Organización dirección y/o ejecución de programas de conservación y mantenimiento;
  • Realización de actividades de docencia e instrucción, en programas escolarizados, de educación continua, de especialización o posgrado;
  • Manejo eficaz del idioma local y capacidad de comunicación en una lengua extranjera;
  • Redacción de documentos, artículos e informes técnicos y no técnicos;
  • Vinculación y participación en organismos gremiales, técnicos y culturales; nacionales y extranjeros;
  • Organización y supervisión del trabajo de personal dependiente;
  • Orientar a la solución de problemas en beneficio de la persona y la sociedad, principalmente en las áreas de:
    • Generación, conversión y conservación de la energía,
    • Sistemas de propulsión, transmisión y diseño de vehículos,
    • Seguridad,
    • Sistemas inteligentes para guiado y supervisión de sistemas en vehículos,
    • Acondicionamiento y control de medio ambiente,
    • Producción industrial,
    • Instalaciones, maquinaria e infraestructura,
    • Participación en la economía del país.
    • Producción más limpia.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS AVANZADAS

Avenida Instituto Politécnico Nacional No. 2580, Col. Barrio la Laguna Ticomán, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P. 07340. Teléfono: 57296000, extensión 56806

Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

logo gobierno de méxico

Enlaces

  • Datos
  • Publicaciones
  • Portal de Obligaciones de Transparencia
  • PNT
  • INAI
  • Alerta
  • Denuncia

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • Temas
  • Declaración de Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Marco jurídico
  • Mapa de sitio

  • Denuncia contra servidores públicos

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter


Iniciar sesión

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
×

Accesibilidad

Opciones de Accesibilidad

Cambiar el tamaño del cursor del mouse

BUSCAR
X

Búsqueda

UPIITA-IPN

Inicio
Conócenos
Misión y Visión
Titular
Estructura Orgánica
Normatividad
Instalaciones y Ubicación
Directorio
Oferta Educativa
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Biónica
Ingeniería Telemática
Ingeniería en Sistemas Automotrices
Ingeniería en Energía
Estudiantes
Extensión y Apoyos Educativos
Servicios Estudiantiles
Gestión Escolar
UPIS
CELEX
Programa Institucional de Tutorías
Horarios
Red de género
Lineamientos y reglamentos
Biblioteca
Posgrado
Egresados
Educación Continua
Egresado
Docentes
Academias
SAES
Guía de Prestaciones
Avisos Docentes
Historias de docencia politécnica
Registro Salas de Cómputo
Control de asistencia
Personal
Capital Humano
Control de Asistencia
Directorio IPN
Guía de Prestaciones
Transparencia
Protección de datos personales
CIEES
Informe
Consejo
Gestión de Calidad
Logotipo Institucional
Reporte de incidente
Innovación Educativa
Rediseño curricular
Planeación Didáctica