

Funciones
Manual Organizacional UPIITA
Dirección
A partir de lo establecido el artículo 173 del Reglamento Interno del IPN, el Titular de la Dirección tiene las siguientes facultades y obligaciones:
- Asumir la representación académica y administrativa, así como programar, dirigir y coordinar las actividades de la escuela, centro o unidad a su cargo;
- Elaborar el programa que habrá de realizar durante su gestión;
- Respetar y hacer cumplir las las leyes y reglamentos vigentes en el Instituto y demás disposiciones jurídicas y administrativas internas;
- Designar en términos de las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables, al personal adscrito a la escuela, centro o unidad a su cargo;
- Girar instrucciones de carácter técnico y administrativo que se requieran para la mejor organización y funcionamiento de la escuela, centro o unidad a su cargo;
- Administrar, de conformidad con las disposiciones jurídicas y administrativas aplicables en la materia, los recursos humanos, materiales y financieros, así como los servicios generales de apoyo que requiera para el desempeño de las funciones de la escuela, centro o unidad a su cargo;
- Presidir el Consejo Técnico Consultivo Escolar, salvo en las casos previstos por el artículo 179 del presente Reglamento;
- Vigilar el cumplimiento de los planes y programas de estudios aprobados por el Consejo General Consultivo y autorizados por el Director General;
- Integrarse a los programas de desarrollo directivo del Instituto;
- Hacer del conocimiento del Consejo Técnico Consultivo Escolar el proyecto de programa presupuesto anual;
- Presentar al Director General, por conducto del área correspondiente, el proyecto de programa presupuesto anual;
- Presentar al Consejo Técnico Consultivo Escolar, en noviembre de cada año el programa de trabajo que se habrá de cumplir durante el siguiente ejercicio para someterlo, posteriormente, a la aprobación del Director General;
- Rendir en enero de cada año al Consejo Técnico Consultivo Escolar el informe anual de actividades académicas y administrativas;
- Establecer e integrar las comisiones que estime necesarias para el mejor desempeño de las funciones de la dirección de la escuela, centro o unidad a su cargo y ocupar la presidencia de las mismas;
- Acordar con el Director General y demás autoridades centrales del Instituto los asuntos que así lo requieran;
- Suscribir contratos de prestación de servicios profesionales y aquellos que impliquen el ejercicio del presupuesto autorizado a la unidad responsable, incluyendo las aplicaciones líquidas relativas a los recursos autogenerados, así como lo que conlleven la utilización de los recursos que se obtengan a través de los proyectos vinculados, incluyendo las partidas de manejo central cuyo ejercicio compete a la Secretaría de Administración, así como las partidas de carácter restringido, de conformidad con el mandato que le sea otorgado por el Director General y observando la normatividad aplicable y de conformidad con los lineamientos que para tal efecto dicte la Secretaría de Administración;
- Suscribir los instrumentos jurídicos que e formalicen para la utilización por parte de particulares de los espacios físicos de la unidad, de conformidad con el mandato referido en la fracción anterior, observando la normatividad aplicable y de conformidad con los lineamientos que para tal efecto dicte la Secretaría de Administración;
- Las demás que sean necesarias para cumplir con las anteriores y las que se deriven de la Ley Orgánica, del presente Reglamento y de otros ordenamientos jurídicos y administrativos internos aplicables.
Coordinación de enlace y gestión técnica
- Coordinar la elaboración del Programa a Mediano Plazo.
- Coordinar la elaboración del Programa Operativo Anual.
- Coordinar la elaboración de Programas Institucionales.
- Elaborar estadísticas de población escolar.
- Elaborar encuesta de Recursos Humanos en Informática.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, en la planeación de la estructura programática.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, al establecimiento de los procesos técnicos de la Unidad.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, al análisis y diseño de la estructura orgánica.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, en la elaboración de presupuestación y programas priorizados.
- Realizar informe sobre capacidad instalada de la Unidad.
- Contribuir en el diseño y la elaboración de manuales de procedimientos.
Unidad de Informática
- Supervisar y administrar los materiales, equipos y áreas a cargo del Departamento.
- Elaborar los reglamentos del Departamento y tramitar la aprobación y actualización constante de los mismos.
- Supervisar el cumplimiento de las políticas y normas aplicables dentro de su competencia.
- Realizar programas de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos que tiene bajo su custodia.
- Llevar a cabo la instalación, reinstalación y configuración del software del equipo de cómputo que se encuentra bajo su resguardo.
- Supervisar el uso de los talleres y laboratorios del Departamento en actividades curriculares y extracurriculares.
- Supervisar, operar y administrar la RED UPIITA (servidores de: Domain Name Server (DNS), correo electrónico y Website, entre otros).
- Formular y tramitar cuentas de correo electrónico para profesores y alumnos ante la Dirección de Cómputo y Comunicaciones.
- Supervisar la operación de la sala de usos múltiples de la Unidad.
- Realizar la promoción del buen uso de los equipos del Departamento, mediante asesoría y capacitación a los usuarios.
- Elaborar informes estadísticos periódicos, sobre el uso de los recursos y servicios que presta el Departamento, en formatos que este mismo desarrolla o en los ya existentes para dichos fines.
- Cumplir y hacer cumplir la reglamentación vigente en el Instituto.
- Las demás funciones que se requieran de acuerdo con el ámbito de su competencia.
Subdirección Académica
- Programar y organizar la revisión y actualización de los planes y programas de estudio de la Unidad con base en las normas y lineamientos vigentes, someterlos para su revisión y, en su caso, aprobación ante las autoridades correspondientes.
- Coordinar la participación del personal académico en la actualización de los planes y programas de estudio.
- Organizar la realización de estudios de factibilidad para la implantación de nuevas carreras en el área de competencia de la Unidad.
- Coordinar la elaboración y difusión de nuevas técnicas de enseñanza, material didáctico y equipo de apoyo a los programas de estudio, con base en las normas y lineamientos emitidos por la DEP-ICFM.
- Programar, coordinar y controlar la elaboración y desarrollo de planes y programas de investigación científica, tecnológica y educativa en el nivel licenciatura, así como la evaluación de los mismos para la solución de problemas específicos.
- Programar el calendario de actividades académicas de la Unidad, con base en las normas y lineamientos establecidos por la DEP-ICFM.
- Programar, organizar y controlar la elaboración y aplicación de los exámenes de acuerdo con el calendario establecido.
- Programar, organizar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Unidad, con base en las normas y lineamientos emitidos por la DEP-ICFM.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, a la definición de políticas y procedimientos para la evaluación y selección de alumnos de nuevo ingreso.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, a la programación, organización y control de las actividades tendentes a la orientación de los alumnos y aspirantes de nuevo ingreso para que realicen una adecuada elección profesional, así como las investigaciones para la selección e innovación de métodos y procedimientos de orientación educativa.
- Coordinar la actualización y difusión de la información profesiográfica de las carreras que se imparten en la Unidad, coadyuvando así con las acciones que se desarrollen en apoyo a la orientación educativa.
- Organizar y supervisar los programas tendentes a la titulación profesional de los alumnos de la Unidad.
- Organizar y coordinar las acciones para la obtención del título profesional, conforme a lo establecido en el reglamento correspondiente.
- Coordinar la participación de los egresados y sus acciones en las actividades de la Unidad.
- Organizar y controlar las actividades tendentes a la integración de la bolsa de trabajo.
- Programar y administrar el material, equipo y áreas de apoyo a la enseñanza.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, a la prestación de los servicios de cómputo a los órganos de docencia e investigación.
- Gestionar el apoyo para dar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos e instalaciones de aulas, talleres y laboratorios adscritos a la Subdirección.
- Programar y organizar el funcionamiento de las aulas, talleres y laboratorios de la Unidad.
- Programar, organizar y supervisar el apoyo didáctico y administrativo para el desarrollo de las actividades académicas de la Unidad.
- Definir lineamientos para el reclutamiento, selección, actualización y capacitación del personal académico, de acuerdo con la normatividad vigente del Instituto.
- Programar, coordinar y controlar la elaboración, aplicación y evaluación de los exámenes de oposición para los candidatos a ocupar las plazas docentes.
- Coordinar la participación de la Unidad en eventos de carácter académico, científico y tecnológico con instituciones y organismos nacionales e internacionales.
- Programar y coordinar la realización de eventos académicos, científicos y tecnológicos en la Unidad.
- Organizar y coordinar las actividades de vinculación con el sector productivo, así como evaluar el impacto de las mismas.
- Coordinar la celebración de convenios, contratos y acuerdos con el sector productivo, para la prestación del servicio externo.
- Coordinar la celebración de convenios de intercambio académico, científico y tecnológico con instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional, así como participar en la evaluación de los mismos.
- Programar, coordinar y supervisar la prestación de los servicios de asesoría técnico-científica a los sectores público, social y privado que lo soliciten.
- Programar, organizar y supervisar las prácticas y visitas escolares, de acuerdo con los programas de estudio vigentes y los objetivos de las academias.
- Programar y evaluar los resultados de la investigación científica y tecnológica en el nivel licenciatura.
- Promover la incorporación de alumnos que desarrollen su trabajo terminal y presten su servicio social en los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, brindándoles apoyo en la realización de sus actividades.
- Programar y organizar las actividades de carga académica y de apoyo, así como las de año sabático del personal docente, con base en las normas establecidas.
- Programar, gestionar y supervisar las solicitudes de becas para el personal académico.
- Programar y coordinar la elaboración de los programas tendentes a la capacitación, actualización y desarrollo docente.
- Programar, supervisar y editar artículos científicos, libros de texto y material didáctico, resultado de las actividades de docencia e investigación de la Unidad.
- Proponer la creación de academias de acuerdo con la reglamentación correspondiente.
- Coordinar la adscripción del personal docente a las academias, de acuerdo con el perfil profesional del mismo y con base en las necesidades de la Unidad.
- Fungir como presidente en las academias que no cuenten con él.
- Acordar con los subdirectores de la Unidad las actividades y políticas que permitan beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Acordar con los jefes de departamento a su cargo.
- Acordar con el director de la Unidad las actividades relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Coadyuvar, con las áreas correspondientes, a la elaboración del Programa Operativo Anual de la Unidad.
- Vigilar la observación del Reglamento Interno del IPN por parte del personal académico, así como la promoción de su cabal cumplimiento.
- Las demás funciones que se requieran dentro de su ámbito de competencia para el buen funcionamiento de las actividades académicas de la Unidad.
Subdirección Administrativa
- Controlar los recursos materiales y financieros, así como los servicios generales de apoyo de la Unidad.
- Controlar y ejercer el presupuesto asignado para la Unidad, conforme a los procedimientos y disposiciones legales vigentes.
- Coordinar la elaboración de informes periódicos financieros y presupuestales.
- Coordinar normas y procedimientos que regulen la consolidación de informes financieros y presupuestales, así como la administración de los recursos y servicios que le competen.
- Controlar los bienes inmuebles que forman parte del patrimonio de la Unidad.
- Coordinar la actualización del inventario físico de los bienes muebles.
- Coordinar la administración de los recursos humanos que la Unidad requiere para el cumplimiento de sus funciones.
- Controlar los nombramientos, licencias, bajas y demás movimientos del personal.
- Programar cursos de capacitación y adiestramiento del personal no docente.
- Controlar los registros de asistencias, inasistencias y retardos del personal de la Unidad.
- Organizar el archivo documental del personal de la Unidad.
- Coordinar con las Subdirecciones Académica y Técnica los trabajos que en forma conjunta deban realizarse.
- Coordinar las actividades que se requieran en el ámbito administrativo para el funcionamiento de la Unidad.
- Programar los informes de las áreas de Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Unidad.
- Coordinar la elaboración y entrega semestral de la nómina del personal adscrito a cada subdirección.
- Coordinar la elaboración del Programa Operativo Anual en el área administrativa.
- Acordar con los subdirectores de la Unidad las actividades y políticas que permitan beneficiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Las demás funciones que se requieran dentro de su ámbito de competencia para el buen funcionamiento de las actividades administrativas de la Unidad.
Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social
- Supervisar la integración y compilación de la normatividad institucional del ámbito de su competencia y realizar la difusión de la misma entre la comunidad de la Unidad, así como vigilar su debido cumplimiento.
- Supervisar el funcionamiento de los programas implantados para la mejora del rendimiento estudiantil, y presentar al Director de la Unidad el análisis realizado.
- Coordinar y proporcionar el apoyo logístico necesario para la participación anual de la Unidad en la Expo-profesiográfica.
- Coadyuvar a la elaboración de los programas, proyectos y estudios de carácter académico, de extensión y administrativos de la Unidad.
- Coordinar, controlar y fomentar la prestación de servicio externo que proporcione la Unidad, así como supervisar su desarrollo con calidad, oportunidad y eficiencia.
- Organizar, coordinar y controlar el funcionamiento y la prestación de los servicios bibliotecarios y de información, de los talleres, laboratorios, equipo y medios didácticos de la Unidad, así como supervisar la aplicación del programa de conservación y mantenimiento respectivo.
- Mantener coordinación permanente con la Subdirección Académica, con el fin de contar con el listado actualizado de la bibliografía básica y de consulta para realizar la requisición correspondiente y tramitar su adquisición para la biblioteca de la Unidad.
- Supervisar y controlar el trámite de dictámenes, en coordinación con la Comisión de Situación Escolar del Consejo Técnico Consultivo Escolar de la Unidad.
- Coordinar el proceso de asignación de becas para los alumnos de la Unidad, así como coadyuvar con la Dirección de Servicios Estudiantiles, en la realización de los estudios socioeconómicos y conformación de expedientes de los aspirantes a obtener las becas y el registro en el seguro facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Proponer para su premiación a los estudiantes que hayan obtenido los más altos promedios.
- Organizar y controlar el desarrollo de programas y actividades culturales, recreativas y deportivas, así como fomentar la participación de la comunidad escolar en éstos para contribuir a la formación integral y bienestar de los alumnos de la Unidad.
- Coordinar y verificar que los programas y actividades culturales, recreativas y deportivas se realicen conforme a la programación establecida y con el debido orden y disciplina requerida.
- Programar, organizar y controlar el servicio médico proporcionado por la Unidad.
- Coordinar la operación de programas y actividades de orientación juvenil, servicio social, seguimiento de egresados y otros servicios destinados por el Instituto para apoyar y estimular el aprovechamiento escolar de los alumnos de la Unidad.
- Coordinar y controlar la realización del servicio social de conformidad con los lineamientos emitidos por la Dirección de Egresados y Servicio Social y realizar ante ésta, los trámites de acreditación y la expedición de las constancias correspondientes.
- Difundir los programas de servicio social y el programa de becas para la realización del servicio social que coordina la Dirección Egresados y Servicio Social.
- Coordinar y controlar la integración y el funcionamiento de la bolsa de trabajo, así como establecer relación con los organismos e instituciones públicas y privadas para incrementar las oportunidades de trabajo para los estudiantes y egresados de la Unidad.
- Organizar y fomentar las acciones de vinculación de la Unidad con los sectores público, social y privado.
- Supervisar, acorde con los lineamientos de la Secretaría de Extensión e Integración Social y el Abogado General, los trámites para la firma de los convenios y contratos generados de las acciones de vinculación así como controlar el cumplimiento de los compromisos derivados de los mismos.
- Mantener coordinación permanente con la Subdirección Académica para el registro de la acreditación de conocimientos de los alumnos en las boletas de calificaciones, así como para la realización de los exámenes profesionales y los trámites correspondientes.
- Desarrollar una base de datos con la información de los alumnos que se encuentran fuera de reglamento, así como proporcionar la información que al respecto le sea solicitada.
- Coadyuvar y participar en la integración de los datos para el Sistema Institucional de Evaluación y supervisar la estadística básica de la Unidad, de acuerdo con los criterios de confiabilidad, suficiencia y oportunidad.
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación
- Presentar al director de la escuela, centro o unidad las sugerencias de carácter académico, técnico y administrativo que consideren pertinentes para mejorar los servicios educativos y de investigación a su cargo.
- Asumir la representación académica y administrativa, así como programar, dirigir y coordinar las actividades de la sección a su cargo.
- Integrarse a los programas de desarrollo directivo del Instituto.
- Asistir a las sesiones del colegio académico de Posgrado, con derecho a voz y voto.
- Convocar y presidir, cuando corresponda, las sesiones del colegio de profesores de posgrado de la Unidad.
- Promover y coordinar las asignaturas y programas de estudios de posgrado que se impartan en el área de su responsabilidad, impulsando y promoviendo la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la impartición de los mismos.
- Coordinar y promover el desarrollo de los proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa así como la obtención de financiamiento externo para dichos proyectos.
- Coordinar y promover la acreditación de los programas de posgrado y certificación de los procesos ante las instancias externas correspondientes.
- Coordinar y promover el ingreso de los profesores de posgrado a los mecanismos institucionales de estímulos y al Sistema Nacional de Investigadores.
- Proponer al director de la unidad académica, con la opinión favorable del colegio de profesores, a los candidatos para ocupar las jefaturas de departamento de la sección y a los coordinadores de programa.
- Presentar a la Secretaría de Investigación y Posgrado, por conducto del director de la unidad académica, los proyectos de nuevos planes y programas de estudio y de modificaciones a los planes y programas vigentes que apruebe el colegio de profesores de Posgrado.
- Integrar los jurados de admisión del personal docente que se integre a los programas de posgrado y las comisiones de admisión de alumnos, propuestos por el colegio de profesores de posgrado, así como resolver sobre los dictámenes que éstos le presenten.
- Presentar al director de la unidad académica las propuestas para la designación del personal académico de los programas de posgrado, previa aprobación del colegio de profesores.
- Realizar anualmente una evaluación integral de las actividades académicas y administrativas de la sección y presentar los resultados a la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), al director de la unidad académica y al colegio de profesores.
- Solicitar a la SIP el registro de alumnos por los mecanismos y en los tiempos que esta establezca.
- Designar a los consejeros de estudios y a los directores de tesis y tesinas, previa aprobación del colegio de profesores.
- Vigilar el debido cumplimiento de los programas de actividades asignados a los alumnos.
- Autorizar temas de tesis, previa aprobación del colegio de profesores.
- Designar a los jurados para los exámenes de especialidad, predoctorales y de grado, previa aprobación del colegio de profesores.
- Solicitar a la SIP la autorización respectiva para la realización de los exámenes de especialidad, predoctorales y de grado académico.
- Gestionar ante la SIP la expedición de constancias y diplomas académicos para los alumnos que hayan cumplido satisfactoriamente los requisitos señalados en el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN (REP-IPN).
- Atender las peticiones de los alumnos ajustándose al REP-IPN.
- Informar a la SIP los acuerdos tomados en las reuniones de colegio de profesores.
- Participar, en el ámbito de su competencia, en la elaboración del programa operativo anual y los planes de trabajo de mediano plazo de la unidad académica, estableciendo los objetivos y metas que corresponda, proponiendo y justificando los requerimientos necesarios.
- Presentar, por conducto del director de la unidad académica a la Secretaría Técnica, el proyecto de presupuesto anual para su aprobación y tramitación correspondiente.
- Vigilar el ejercicio del presupuesto asignado y recibir de la dirección de la unidad académica la información correspondiente, así como informar a la SIP sobre el avance de dicho ejercicio
- Informar al colegio de profesores sobre el estado general de ingresos y egresos de la sección y de los procedimientos administrativos del Instituto relativos al funcionamiento de la misma.
- Emitir, a solicitud de los interesados, las constancias relativas a las actividades de docencia, investigación y apoyo realizadas por docentes dentro del ámbito de la sección o unidad académica.
- Supervisar y coadyuvar en las gestiones relacionadas con los proyectos de investigación, las asignaturas y programas de estudios de posgrado que se impartan en el área de su responsabilidad, las becas para estudiantes y profesores y las relacionadas al control escolar de los estudiantes.
- Supervisar y coadyuvar las actividades académicas y de extensión de apoyo de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación con las actividades generales de la Unidad.
- Las demás que se requieran para cumplir con las anteriores, las que se deriven de la Ley Orgánica, del Reglamento Interno, del Reglamento de Estudios de Posgrado y de otros ordenamientos jurídicos y administrativos internos aplicables.