Guía de indicaciones para la creación de materiales digitales
A continuación se presenta una guía de indicaciones para la creación de materiales establecida por la Coordinación de Imagen Institucional, para mayor información visitar: Coordinación de Imagen Institucional
Dimensiones
Para la difusión de materiales, éstos deben cumplir con las medidas establecidas.
Fuente tipográfica
Todos los materiales deben utilizar la Fuente tipográfica Institucional.
Logotipos
Por ningún motivo deben ser modificados y siempre usar en su color, negro o blanco.
Medidas para la difusión de la información
A continuación se presentan los requisitos que deben cumplir las publicaciones que el usuario desee dar a conocer dentro de los medios Institucionales, es importante mencionar que son criterios establecidos por la Coordinación de Imagen Institucional.
Redes Sociales
Toda información que se requiera publicar en las redes sociales debe cumplir con los siguientes requisitos y agregar descripción, en caso de incluir una dirección URL adjuntarla en la solicitud ya que no serán publicadas imágenes con códigos QR dentro de éstas.
Imagen de publicación de 1080 x 1350 px, resolución 150 dpi, únicamente formato .jpg
Imagen de publicación de 1080 x 1350 px, resolución 150 dpi, únicamente formato .jpg
(antes Twitter)
Imagen de publicación de 1080 x 1350 px, resolución 150 dpi, únicamente formato .jpg
Pantallas de difusión digital en UPIITA
Las pantallas se localizan en plantas bajas de los edificios de la Unidad, la información que se publique es principalmente para conocimiento de la comunidad upiitense.
Pantallas
Imagen de publicación de 1920 x 1080 px, resolución 150 dpi, únicamente formato .jpg
Páginas web Institucionales
upiita.ipn.mx
Banner principal de la página de upiita 1920x450 resolución 72 dpi (sin pleca institucionales)
sepi.upiita.ipn.mx
Banner principal de la página de sepi.upiita 1920x450 resolución 72 dpi (sin pleca institucionales)
Correo Masivo Institucional
Correo Masivo
500 x 450 px
Correo Masivo
260 x 220 px.